Tema: Clero
La iglesia para rezar, la escuela para enseñar
En este país existe libertad de religión desde el 4 de diciembre de 1860, cuando la proclamó el gobierno republicano. Tal derecho costó a los mexicanos ríos de sangre, brotados de la oposición ofrecida por la Iglesia católica, la cual condenó, excomulgó y combatió con todo lo que pudo a quienes defendieron esa libertad. Seguir leyendo »
A puerta cerrada, senadores de PRI y PAN imponen la cuestionada reforma religiosa
En un recinto cerrado, con las galerías vacías para que no se colara ninguna protesta, la mayoría PRI-PAN en el Senado pasó trabajos, pero logró finalmente la votación calificada y aprobó ayer las reformas al artículo 24 constitucional. Seguir leyendo »
Felipe Calderón cumple el sueño cristero
Todo indica que Felipe Calderón y el Papa Benedicto XVI ya encontraron un subterfugio para cumplir el sueño panista de obtener para la Iglesia católica privilegios que hasta ahora les niega la Constitución, como poseer medios masivos de comunicación, impartir educación confesional en escuelas públicas e incluso recibir recursos del Estado. Seguir leyendo »
Avalan PRI y PAN en comisiones del Senado reformas religiosas
Con los votos de la mayoría conformada por PRI y PAN, el Senado aprobó en comisiones las reformas a los artículos 40 y 24 constitucionales que, argumentaron, refrendan el carácter laico de la República y establecen la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión. Seguir leyendo »
Lanzan campaña “Católicos regresen a casa” ante crisis de credibilidad
La crisis de fe que atraviesa la Iglesia Católica en los Estados Unidos de América se puede apreciar, según expertos, a través de una cultura social basada en el materialismo y los escándalos del sacerdocio, que han hecho que unos 100 mil feligreses abandonen sus creencias cada año, como ha sido informado esta semana que concluye por la Conferencia de Obispos de ese país. Seguir leyendo »
El artículo 24
La contrarreforma constitucional en materia de cultos que se pretende aprobar en México es violatoria de los derechos humanos, no puede ocultar su carácter como un atentado a la libertad de creencias y constituye por lo mismo un retroceso histórico gravísimo. Seguir leyendo »
Libertad religiosa: Actualidad latinoamericana y caribeña
El tema de la igualdad religiosa ha creado mucha controversia. Hay quienes proponen una cierta condición civil y legal para todas las expresiones religiosas, pero el reconocimiento oficial a las organizaciones religiosas más institucionalizadas. Es decir, concordatos y acuerdos para las “iglesias establecidas”, como sería el caso de la Iglesia Católica Romana. Seguir leyendo »
Dios no es un parricida
LP. En la actualidad, si hay algo en común entre la mayoría de los cristianos, pese a su multiplicidad de expresiones, es la creencia en Jesús como el Hijo de Dios que vino a este mundo para salvar a la humanidad del pecado. La mayoría cree que su muerte fue un sacrificio compensatorio ofrecido a […] Seguir leyendo »
Arquidiócesis de Oaxaca legitima la persecución a "sectarios evangélicos"
PD. México, DF. 04012011. El portavoz de la Arquidiócesis de Oaxaca defendió a los indígenas católicos de Ixtlán y a las autoridades locales, que agredieron a un grupo de 70 evangélicos por no profesar la religión mayoritaria, calificándolos de “sectas” que pretenden dividir a los pueblos. La intolerancia religiosa sigue generando episodios de discriminación y agresiones […] Seguir leyendo »
Legionarios de Cristo, millonarios a pesar del escándalo
Proceso. Jenaro Villamil MEXICO, DF, 30 de noviembre (apro).- El miércoles 24 de noviembre, la agencia informativa Zenit, perteneciente a los Legionarios de Cristo, difundió una nota sobre la aparición del libro-entrevista reciente del papa Benedicto XVI, Luz del mundo, que ha generado un revuelo internacional por los dos temas más espinosos difundidos en otros […] Seguir leyendo »