LaJornada. Edición del 14 de octubre del 2008.
Hasta el momento, el texto integral existe en 438 idiomas, el Nuevo Testamento en mil 168 y sólo algunas de sus partes en 848.
Ciudad del Vaticano. Una investigación del Vaticano reveló este martes que la Biblia, el libro más traducido del mundo con versiones en dos mil 454 idiomas distintos, falta por ser editada en otras cuatro mil 500 lenguas.
En rueda de prensa, el obispo de Terni (Italia) y presidente de la Federación Bíblica Católica, Vincenzo Paglia, informó que ese texto integral existe en 438 idiomas, el Nuevo Testamento en mil 168 y sólo algunas de sus partes en 848.
«Si se calcula que las sociedades bíblicas distribuyeron en 2006 cerca de 26 millones de Biblias quiere decir que se llegó a sólo el 1 o 2 por ciento de los dos mil millones de cristianos del mundo (incluidos los no católicos)», ponderó.
Con motivo del Sínodo de los Obispos, la máxima cumbre episcopal que se realiza estos días en Roma dedicada a analizar el tema «La palabra de Dios en la vida y la misión de la Iglesia», se presentó un estudio sobre las sagradas escrituras en el mundo.
La investigación, realizada entre noviembre de 2007 y julio de 2008, tomó en consideración muestras de Estados Unidos, Alemania, Holanda, Polonia, Rusia, España, Italia, Reino Unido, Francia, Argentina, Filipinas y Hong Kong.
«En los últimos 40 años se canceló la distancia que había entre católicos y protestantes en su relación con la Biblia y sorprende la atención a las escrituras que se encuentra en la Rusia europea», dijo Paglia.
Calificó como «absolutamente extraordinaria» la «fuerte atención» hacia los textos sagrados que se observa en Estados Unidos, tanto en el mundo protestante como en el católico.
El prelado también indicó que la antigua desconfianza entre la Iglesia Romana y las otras iglesias cristianas que no dependen del Vaticano sobre el tema de la Biblia (sobre todo en cuanto a traducciones) se modificó en los últimos años.
«Ahora las traducciones protestantes son cada vez más usadas por los católicos y viceversa, en pocas décadas se realizaron más de 300 proyectos en común, aunque los problemas no faltan», reconoció.