El clero en México sigue y ahora va con todo contra la libertad de credo. Hemos dado seguimiento a toda esta farsa que la iglesia católica intenta imponer a través de reformas de estado en este gobierno ilegítimo de Felipe. Antes ya lo han dicho varios, la iglesia va con todo, y ahora tenemos esta explicación de Carlos Aguilar, presidente del Episcopado Mexicano.
Se jactan de muy amados por el pueblo cuando Norberto R. protege a sacerdotes pederastas con multas millonarias en EU. Primero deberían reparar la fe de todos sus feligreces y ya luego que intenten meterse en escuelas públicas, digo, teniendo coptado el 90% de la población nacional es de entenderse que un buen grueso de los delincuentes pertenecen a su asociación religiosa, por eso, antes de querer meterse en donde no les toca que se preocupen por los suyos (si es que realmente muy desinteresados).
Para que cada uno tenga sus propias conclusiones les dejo la nota completa. Sugerencia, den clic en la categoría «Política» para ver notas anteriores al respecto.
LaJornada. Edición del 31 de julio de 2007.
No se ha entendido que queremos laicidad: Aguiar Retes
Lanzará la Iglesia católica en octubre ofensiva por la «libertad religiosa»
A partir de octubre la Iglesia católica emprenderá una campaña informativa nacional para difundir su posición en torno a la libertad religiosa, que será un primer paso de la agenda de esta asociación para iniciar un proceso en el que «no hay tiempos ni plazos para que se alcance el ideal de la libertad religiosa en el país», manifestó el presidente de la Conferencia del Episcopado de México (CEM), Carlos Aguiar Retes, quien puntualizó que están en favor de la existencia de un Estado laico.
«No tenemos plazos perennes, nos interesa que realmente las cosas se entiendan y comprendan», destacó sobre su empresa, de la que añadió: «lo del término es importante, porque de otra manera interpretan que esta agenda de la libertad religiosa sea para la búsqueda de privilegios. No tiene nada de eso. Nosotros estamos contentos con lo que nos quiere la gente. Estamos felices con el pueblo que tenemos como feligreses, es una realidad que vivimos todos los obispos».
En un «diálogo» con los medios informativos, el prelado afirmó que «la Iglesia (católica) no sólo no está contra el Estado laico sino que está en favor plenamente del Estado laico». Agregó que este concepto «no se contrapone, sino al revés, le favorece», toda vez que el término de la libertad religiosa es una condición de que no haya un Estado confesional.
El obispo de la diócesis de Texcoco destacó que la posición oficial de la jerarquía católica del país es en favor de un Estado laico, en el que «el Estado tiene que ser neutral, tiene que dejar que la sociedad escoja la religión que le parezca y tiene que favorecer que las iglesias tengan las condiciones propicias para vivir conforme a esta fe».
En México, agregó el prelado, «pareciera que cada vez que hablamos de libertad religiosa se confunde pensando que queremos un Estado confesional o que vamos en contra del Estado laico, se escuchan muchas voces. No se ha entendido ni comprendido bien el término de la posición de la Iglesia católica». De hecho, dijo, existe una «gran confusión» sobre el término «y mientras no lo clarifiquemos vamos a empantanarnos; no vamos a entender lo que estamos buscando».
Dijo que la campaña se pondrá a consideración del consejo de la CEM y que en el último trimestre del año ésta podría iniciar con la distribución de folletos informativos en todas las plazas públicas y centros de culto religioso del país.
«Ustedes pueden entender que nuestro propósito no es a corto plazo, sino que es un propósito de clarificar, de llegar al concepto clave de lo que es la libertad religiosa y que todos los entendamos, porque si lo entendemos creo que todo mundo vamos a estar de acuerdo con él», consideró.
En el folleto, expuso, quedarán claros los términos para que se conozcan la posición de la Iglesia «cuando se habla de la libertad religiosa y cómo, precisamente, garantizarla exige un Estado laico. Y si alguien está en favor de consolidar y mantener el Estado laico en este país es la Iglesia católica».
El clero católico, detalló, ha abordado el tema «en diferentes ocasiones» con funcionarios de primer nivel de la presente administración, como el secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, y su subsecretario de Asuntos Religiosos, Florencio Salazar Adame, sobre «la necesidad de clarificar estos conceptos». Este acercamiento «institucional», afirmó, también se ha realizado con el senador panista Federico Döring.
Por otra parte, el sacerdote afirmó que el representante del vaticano en México, Christopher Pierre, «no trae propuesta de agenda» para trabajar en el país. «La agenda del nuncio será la de la CEM», puntualizó.
Sobre los temas de corrupción en el país, pese al cambio de administraciones políticas, apuntó que casos como el de Petróleos Mexicanos todavía son un reto para la nación, que requiere crecer en materia de transparencia y honestidad.